30/12/09
¡FELIZ AÑO 2010 PARA TODOS!
16/12/09
mi flor de páscua en gamuza

- Tela de gamuza en rojo ,amarillo,blanco o rosa
- 1 molde de la hoja o pétalo de la flor de páscua (Puede ser en papel)
- alambre fino de floristeria
- floraltape en rojo y en verde hoja
- escarcha dorada
- cola, silicón líquido o de la pega transparente.(UHU)
- cintas en tela dorada y delgada (medio centímetro de ancho)
- silicón caliente con su pistola.
Cortar en tela 5 a 7 pétalos del mismo tamaño.
forrar con floraltape 30 cm. de alambre (si la quieren más largas, cortar el alambre más largo) para cada hoja o pétalo. Pegar por el revés de la tela y a lo largo y centrado, el alambre rojo (Pegar con el silicón caliente).
Colocar cola o pega en los orillos de cada pétalo y espolvorear la ESCARCHA DORADA.
Cortar 1 alambre del mismo largo de los alambres de las nervaduras, doblar ligeramente la punta de un lado y con la cinta dorada formar lazadas de 5 a 7 cm. de largo, apretar el alambre y enroscar.
Ahora tomamos el alambre con las cintas y agrupamos los petalos alrededor y unir forrándo este tallo con floraltape verde.
Si quieren colocarle hojas verdes, solo cotarlas y hacerles el mismo proceso de los pétalos rojo, pero forrándolo con floraltape verde.
Nota: Si quieren que se noten más las nervaduras de las hojas o pétalos de la flor, pueden marcarlas con un cautín o pirograbador por el derecho de la tela y colocando el pétalo sobre un pedazo de foami o de un posa ratón de la pc.
11/12/09
Cojín de san Nicolás

9/12/09
Cómo hacerle una funda al sofá

- Pusimos el ancho de la tela para que bajara sobre el espaldar del sofá más grande , colocar la tela y hacer que lleguen los ruedos laterales al piso y dejar 2 cm. de más. El asiendo debe quedar con suficiente tela, para qué al colocar los cojines, estos no suban los ruedos de los brazos del sofá.
2. colocar la tela hacia el espaldar y que llegue igual a los laterales y con sobrante de 2 cm. Arreglar atrás tratando de que quede lo más liso posible y agarrando las puntas de las esquinas con un alfiler con cierre
3. colocar los cojines y rectificar la altura de los ruedos. Este paso es fundamental! todo tiene que quedar con el mismo largo! Debajo de los cojines laterales hay que hacerle un pliegue y sostenerlo con un alfiler con cierre.
4. Hacerle unos pliegues al frente de los brazos del sofá y tratando de que queden iguales.
5. En el fundo de los asientos que hacen esquina hay que drapear para que no queden sueltos, mientras tanto colocar unos alfileres con cierre para que no se muevan al momento de retirar la funda del sofá.
Medir bien el ruedo de el frente del sofá y.....RECTIFICAR EL RUEDO EN EL FRENTE DEL SOFÁ. Yo marco este paso con una tiza blanca. Esto se quita facil de la tela.
6. Retirar la funda con cuidado para que no se desbarate la forma. Según el tipo de tela se hará el ruedo. En este caso fué mejor hacerlo con la overlock. (Sobrehilado).
7. Volver a colocarle la funda al sofá. Rectificar primero que quede bien en la parte de atrás del espaldar. Seguir con los laterales y el fondo del sofá. Coser los pliegues que ván debajo de los cojines laterales. Coser los drapeados del fondo en los laterales.
8. Medir cada cojín y hacerles una funda con elástica, cómo si fueran la funda de un colchón. Colocarle las elásticas a cada forro de cojín y colocárselos. Colocar cada cojín en su respectivo sitio.
9.Colocarles unos lazos según su gusto! Yo lo hice así para que cuando sea para lavar, retirar los lazos, para que no se estropeen en la lavadora.
27/11/09
22/11/09
alfiletero sencillo para muñeca
- Goma elástica de 1/2 cm. de ancho por 20 a 25 cm de largo o según el ancho de la muñeca más 6 cm para anudar.
- un círculo de fieltro de 10 cm de ancho
- guata o relleno
- un pedazo de estropajo de acero (de los que usamos para fregar en la cocina)
- silicón caliente
- encajes o pasamanerias para decorar
- agujas, tijeras e hilos fuertes.
una base redonda más o menos del tamaño que nos quedará el alfiletero o una tapa plástica.
Realización:
A la tapa o base plástica le haremos un pequeño orificio . Agarramos la goma elástica y le hacemos un nudo, introducimos la goma por el orificio y dejamos las puntas y nudo por dentro de la tapa.
Pasamos una costura a mano por la orilla del fieltro. Agarramos el estropajo y haremos una bolita con él y lo forramos con la guata o relleno. Halamos los hilos del círculo de fieltro un poco e introducimos esta bolita de guata y estropajo dentro . Cerramos el círculo y amarramos bien con nudos. Le daremos forma.
Agarramos la base con la elástica y le aplicamos silicón, cuidando que no se desparrame y cuidándonos de no quemarnos, colocamos la bolita de fieltro con la apertura hacia dentro de la base y apretamos bien.
Medir la circunferencia y cortar el doble de encaje. Pasar un hilvan a mano y arruchar alrededor de nuestro alfiletero, dándole unas puntadas entre el encaje y la bolita de fieltro. Aplicamos puntos de silicón por debajo del encaje y tapamos la tapa con una cinta o pasamaneria de igual tamaño ¡Listo ya tenemos nuestro alfiletero con lima para las puntas de las agujas y de los alfileres!
19/11/09
16/11/09

Materiales.
- fieltro rojo
- fieltro negro
- peluche imitacion de ovejo en blanco
- guata
- relleno sintético
- silicón caliente y su respectiva pistola
- una cabeza de porcelana de san nicolás
- hojas doradas para decorar
- una cesta o caja de madera tipo "guacal"
- un pote de pastillas al que le corté la boca
- arena para rellenar el pote
- la mitad de abajo de una botella de gaseosa en plástico y rellena de arena.
Los patrones los hice a ojo y según el tamaño de la cabeza del santa.
Hacer un círculo de fieltro rojo para el dorso del santa.
Cortar los patrones de 2 piernas y sus botas
Cortar 2 brazos con sus guantes.
Hacer un cono para el sombrero del santa.
cortar un círculo del tamaño de la boca de la botella de plástico en foami y se lo pegamos.
Coser todas las piezas en punto festón y según su color
Cerrar las aberturas de las piernas y de los brazos a mano
Forrar el pote de pastillas con un regtángulo largo de guata enrollándolo muy bien y para que quede rechoncho. Meter este pote relleno con arena en el círculo de fieltro al que le hemos pasado una basta con hilo fuerte y estirar el hilo para fruncirlo sobre el pote, cerrarlo bien y pegarlo con silicón caliente. Colocar la cabeza del santa en la boca del pote y pegar con silicón.
La base del santa lo hacemos con la mitad de abajo de la botella plástica rellena con arena. Tapamos toda la botella con un rectángulo de fieltro rojo y lo pegamos bien.
Unir la parte del dorso y de la cadera del santa con silicon .
Cortar un "cinturón" en fieltro negro para que cubra el empate de lo que será la cintura del santa.
Colocarle el gorrito al santa y decorar con una tira doblada de peluche.
Para terminar, tapar la parte del cuellos con una tira de peluche doblada. Pegar los brazos al santa y colocarle una tira de peluche a cada manga. Colocar el santa en la cesta o caja y pegar las piernas a modo que parezca que el santa está atorado en la caja y quiere salir. Terminar de decorar con unas hojas doradas
14/11/09
extra¡¡¡¡¡¡agua en la LUNA!!!!!!!!!!!

13/11/09
11/11/09
5/11/09
Vestidos cortos para las novias del 2010
4/11/09
18/10/09
17/10/09
¡de una falda tejida se puede hacer un bolero!
- Una falda linea A tejida
- hilo del grosor del hilo de la falda
unas tijeras con punta.
Descoser con sumo cuidado toda la falda, incluyendo ruedo y pretina.7/10/09
¡Qué llevar vestido para ir a una boda!
30/9/09
24/9/09
19/9/09
15/9/09
12/9/09
1/9/09
26/8/09
- PERRITO DE PELUCHE. Paso a paso
Materiales:
- Tela de peluche.
- relleno de algodón o antialérgico.
- .un par de ojitos
- hilo grueso.
- hilo para marcar el hocico en rojo o rosa fuerte
- fieltro blanco, rojo y negro
- pistola de silicón
- silicón al frio.
- cinta de raso de 1,5 cm. de ancho.
- PATRONES:
- 1- para hacer el cuerpo y la cabeza, solo tienen que recortar un círculo en una hoja tamaño carta.El círculo con la medida del ancho de la hoja de papel. Son 2. 2-Cortar 1 círculo dividiendo otra hoja de papel a la mitad y el cortar el círculo con la medida del lado más angosto. 3- para el hocico del perrito cortar un molde como la figura de la foto que sale en blanco. Es un óvalo o círculo alargado y hacerle una ligera forma de v en los lados más largos. 4-para la léngua cortar un patrón de 6 cm de largo por 3 de ancho y darles la forma redondeada. Si ván a hacer un conejo, la lengua es más estrecha. 5-cortar las orejas de 15 cm. de largo por 8 de ancho. En uno de los extremos redondear y en el otro extremo cortar de los lados un poco para que no sea tán ancha la base de las orejas del perrito. Si ván a hacer un conejo tienen que cortar 2 triángulos alargados en peluche y pegar una tela de algodon del color que quieran, puede ser estampada con figuritas pequeñas. Yo las pego con una brochita mojada en cola blanca, dejo secar . Las orejas quedan duritas y paraditas. Para darle una mejor forma aprieto ligeramente la base de las orejas y le aplico un punto de silicón caliente,aprieto un poco, las pego el cada lado de la cabeza y tapo con lacitos en tela, si son hembritas, si son machitos levanto bien el pelo del peluche y las pego con el silicón caliente. Lo importante es que no se vea la pega por ningún lado!!! Cortar los círculos sobre el revés de la tela de peluche. Yo traspaso los moldes por el revés de la tela y los marco con marcadores o plumones. Cortar dejando 5 mm. para costuras. para hacer la nariz cortar un círculo pequeño en fieltro negro , pasar un pespunte alrededor, medio cerrar, rellenar con guata y cerrar muy bien, jalando los hilos y dándole unos nudos. Con el hilo grueso pasar pespuntes a mano en cada círculo de tela, halar los extremos del hilo (para formar una bolsita) rellenar y que quede bien lleno y apretado.Anudar bien, solo dejar 5mm. en los extremos de hilo. La cola vá del tamaño de las patitas.
- Pasar un pespunte al hocico, rellenar con la guata, cerrar ligeramente :duda: (NO importa que se vea la guata, porque al momento de pegar, no se vé) PASAR UN HILO ROJO O ROSA FUERTE PARA DIVIDIR EL HOCICO. pegar la lengua por el revés del hocico. Ypegar la naríz
- Ensamblaje:
- Ahora vamos a ensamblar nuestro perrito o conejo.1-pegar con el silicón :nodigona: caliente , teniendo el cuidado de NO quemarse! Las 2 pelotas grandes, la parte cosida con la parte cosida.APRETAR BIEN UNA CONTRA LA OTRA. pasar una cinta de seda por el "cuello" del perrito o perrita y dar una lazada. Que el lazo quede por la parte central de uno de los lados. Diametralmente, se le pega el hocico, la naríz y en cada lado del hocico pegar las 2 patitas superiore y abajo las otras 2 patitas.Pegar la colita.
- Recuerden que no se debe ver ni las costuras, ni el hilo ni la pega!!!. pegar los ojos arriba del hocico, este paso es mejor que lo hagan con silicón al frio o el de la pistola, pero tíbio.pegarle las orejas. Si son perritas decorar con lacitos cada base de las orejas.
25/8/09
mi perrito cabesudo
20/8/09
29/7/09
28/7/09
ositos polares para niños pequeños
27/7/09
¿Cómo redacto las invitaciones a de la boda?
16/7/09
Lata de Cocacola
14/7/09
mini costurero


Un costurero hecho con el potesito de las lanzetas para la jeringa con insulina (diabéticos)
- Un potesito vacio
- una brocha pequeña para encolar
- papel de regalo con dibujos pequeños
- cola plástica blanca (de buena calidad)
- cintas de seda
- tijeras.
Retirar la etiqueta de la publicidad del potesito. Lavar bien y dejar secar.
Aplicar una capa de cola plástica al potesito. Cortar un recángulo de papel con las medidas del potesito. Pegar el papel con sumo cuidado para evitar burbujas. Dar una capa de cola por encima del papel y dejar secar. Hacer este proceso 3 veces, Colar y secar bien. Hacemos lo mismo con la tapa y con el fondo del potesito.
Decorar a gusto con la cinta de seda y si quiere puede colar de nuevo o añadirle un spry de fijación.
9/7/09
2/7/09
23/6/09
18/6/09
Nazareno bordado en medio punto.
precepio hecho en cerillos

17/6/09
12/6/09
Mesidas de prevención contra la influenza
9/6/09
5/6/09
7 tips imprescindibles para dar con el vestido de tus sueños
3/6/09
29/5/09
Para la influenza. Tomar Echinacea

28/5/09
Cómo forrar una caja


- Una caja en perfectas condiciones.
- papel de regalo .
- cola blanca
- una brocha pequeña
- una lija de grano medio o fino
- periódicos viejos.
- lapíz .
- un cutter o exacto
Abrir la caja con mucho cuidado para que no se rompa al despegarla. Extenderla con la cara derecha de la caja sobre la parte blanca del papel, haciendo coincidir los dibujos del papel para que cuadre en la caja. Marcar la silueta de la caja con el lapíz. Retirar la caja y lijar la parte brillante, hasta que quede lisa. Con la brocha mojada en la cola blanca barnizar la parte lijada. Colocar la caja encajándola con la silueta sobre el papel y con mucho cuidado ir aplastando la caja ,para que la cola penetre bien (No hace falta que la cola quede gruesa,solo basta con una ligera capa) Dejar secar por media hora.
Con un cutter o exacto cortar toda la silueta de la caja . Despegar con cuidado , por si aún no está completamente seca. Ver si tiene alguna arruguita en el papel , tratar de alisar lo mejor posible. dejar secar por completo. Cuando esté seca la caja, aplicar una capa fina de cola plástica. Primero por el revés y dejar secar bien, después barnizar con la misma cola por el derecho. Si se quiere que quede más brillante barnizar 2 veces , pero dejar secar cada capa.
22/5/09
20/5/09
yo tambien quiero hacerme un traje a la medida
19/5/09
15/5/09
11/5/09
recetas naturales para la tós
Rosas rococó en tela

